

Lideramos la transformación del sector GLP en Colombia
Desde hace más de 25 años, Agremgas representa a los comercializadores, fabricantes y distribuidores de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en Colombia, promoviendo la legalidad, la competitividad y el acceso a una energía segura, útil y ambientalmente responsable
HISTORIA
El uso de GLP en Colombia inicia en la década de los años 30, de manera informal se distribuían cilindros con producto de las refinerías de Barrancabermeja y Tibú. Este nuevo combustible era una alternativa al carbón, leña, queroseno y energía eléctrica como energético para la cocción de alimentos.
Gracias a su bajo costo, facilidad de transporte el GLP se posesionó como el principal energético para la cocción y durante la década de los años 50 se construyeron los primeros poliductos y propanoductos así como las primeras plantas de llenado de cilindros.
El GLP continúo siendo un energético preferido por los usuarios, y es así como el Gobierno Nacional al quiso impulsar esta industria con el Plan de Masificación para introducir la cultura del gas en las ciudades y en las zonas rurales.
A partir de la década de los 60 y frente a un escenario de oferta deficitaria y de monopolio en el suministro, así como un surgimiento de nuevas empresas distribuidoras, el Ministerio de Minas y Energía reguló la actividad mediante el sistema de cupos, por el cual se le asignaba a cada distribuidor un volumen mensual y una zona exclusiva para su distribución.
Con la promulgación de la constitución de 1991 y posteriormente con la expedición de la Ley 142 de 1994, se eliminó el sistema de cupos. Las actividades de la cadena de GLP, pasaron a ser un Servicio Público Domiciliario (Ley 142 de 1994), regulado por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), y bajo el control y vigilancia de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD).
A partir de 2008, el Gobierno Nacional con la expedición de la Ley 1151 de 2008, la prestación del servicio domiciliario de Gas Licuado de Petróleo – GLP – tuvo un cambio significativo principalmente de cara al usuario final, quien además de gozar de un mejor servicio, podrá identificar plenamente a la empresa prestadora del mismo, a través del esquema de marca en los cilindros.
El esquema de marca, un esquema de responsabilidad de los cilindros de propiedad de los distribuidores que haga posible identificar el prestador del servicio público de GLP y que deberá responder por la calidad y seguridad del combustible distribuido.
El Gas Licuado de Petróleo GLP se puede obtener a partir del proceso de separación del crudo o gas natural en los pozos de extracción o en el proceso de la refinación del crudo del petróleo. También puede ser importado al país mediante los puertos de importación.
El Sistema Nacional de Transporte, es la actividad de transporte de GLP que se realiza a través de propanoductos o poliductos del país.
Consiste en el transporte de GLP en vehículos hasta las plantas de envasado y el llenado de los cilindros, llenado de tanques estacionarios.
Entrega de GLP envasado en cilindros en el domicilio de los usuarios finales y las actividades de atención al cliente.

Alianzas y Relaciones
Conectamos a nuestros afiliados con redes, gremios y organizaciones internacionales para promover el desarrollo conjunto.